La información especializada del IDEAM llega a los colegios de Bogotá
El pasado 19 de octubre de 2018, el IDEAM dictó una capacitación sobre temas relacionados con su quehacer institucional, entre ellos, meteorología y Pronósticos del Clima. Este evento se llevó a cabo en el colegio Distrital Bosa Nova, donde asistieron alrededor de 210 alumnos de educación básica primaria.
imagen1
Esta es una de las estrategias de la Oficina de Atención al Ciudadano, que tiene por objeto la interacción permanente con la ciudadanía, de tal manera que el conocimiento científico llegue de una manera más pedagógica y sensible a la comunidad académica y escolar.
El profesor Javier Ojeda, encargado de la asignatura de español y promotor de esta iniciativa, estuvo acompañando a sus estudiantes en el desarrollo de esta actividad y resaltó la importancia de las labores que realiza el IDEAM en relación con la hidrología, la meteorología y la divulgación de los pronósticos sobre el estado del tiempo. En este sentido, el docente manifestó:
"Es para nosotros de gran importancia el tener conocimiento de todos esos temas y de las funciones que adelanta el IDEAM, porque nos ilustra y nos da una visión más clara, de lo que es el sector ambiental de Colombia¿.
Los estudiantes y docentes que hicieron presencia en el evento, también exaltaron su interés por adquirir conocimientos, especialmente en áreas relacionadas con la precipitación de la lluvia, la temperatura, la evaporación y el brillo solar, entre otros aspectos fundamentales para el conocimiento del sector ambiental. Así mismo, los asistentes resaltaron las actividades que viene realizando la Entidad en materia de pronósticos del clima, tema que explicó la contratista del IDEAM con magister en meteorología, Leidy Johana Rodríguez.
Lo anterior evidencia el compromiso institucional del IDEAM con las futuras generaciones de colombianos, entendiendo la necesidad perentoria de la difusión del conocimiento especializado en materia ambiental, un insumo clave para entender la dinámica de lo que hace el instituto en favor del desarrollo socioeconómico del país, priorizando el componente de la prevención en todos los sectores, incluyendo la transmisión de conocimiento a niños y jóvenes.