INDICADORES Y VARIABLES AMBIENTALES NACIONALES DEL IDEAM

imagen1

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ¿IDEAM, es probablemente la entidad que genera más información ambiental en el ámbito nacional. Información sobre aspectos hidrológicos, meteorológicos y ambientales, que incluyen además de cuestiones biofísicas, las relaciones de éstas con nuestra sociedad.

Gran parte de esta información se encuentra en forma de estadísticas y de datos puntuales sobre fenómenos naturales, otra es compilada en informes, mapas y documentos de diversa índole.  Por su parte, los indicadores ambientales no pueden ser vistos de manera individual, ellos hacen parte de un sistema1 en el que juegan papeles específicos, que en conjunto dan cuerpo y sentido al sistema.

Por ello, las consultas de los indicadores ambientales del IDEAM aquí disponibles se realizan mediante tres marcos de organización diferentes que reflejan diversos papeles: el primero ordena los indicadores por temáticas ambientales, el segundo lo hace a través del modelo Presión-Estado-Respuesta y el tercero, agrupa los indicadores de acuerdo a las motivaciones que impulsan su cálculo (normativas nacionales, compromisos internacionales o pertinencia para el país).

Es así que el IDEAM, a través de la información sintética, estratégica y útil que provee los indicadores ambientales nacionales (calculados para dar cuenta de las necesidades nacional o de los compromisos internacionales), da cumplimiento a sus objetivos misionales de generar conocimiento y garantizar el acceso a la información, facilitando a las demás entidades del SINA el ordenamiento ambiental del territorio y la conservación de ecosistemas y, a la población, autoridades y sectores económicos y sociales, el uso de información básica para la toma de decisiones. 
____________
1. El Sistema de indicadores ambientales nacionales contempla indicadores calculados por varias entidades, este sitio señala únicamente los indicadores responsabilidad del IDEAM

 
TAGSINDICADORES, INICIATIVAS INTERNACIONALES, ESTADÍSTICAS, DATOS, INFORAMCIÓN
 
NORMATIVIDAD
  • Decreto Ley 2811 de 1974:Código de Recursos Natu
  • Ley 99 de 1993: Crea el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y el Ministerio del Medio Ambiente como ente rector de la gestión ambiental del país
  • Decretos1276 de 1994: se organiza y reestructura el Instituto de Investigaciones marinas y Costeras "José Benito Vives de Andreis" (Invemar)
  • Decreto 1600 de 1994: reglamenta parcialmente el Sistema Nacional Ambiental (SINA) en relación con los Sistemas Nacionales de Investigación Ambiental y de Información Ambiental.
  • Decreto 1600 de 1994: organiza y establece los Institutos de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt", el Instituto Amazónico de Investigaciones "Sinchi" y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico "John von Neumann".
  • Decreto 216 de 2003: termina los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se estableció el Sistema de Información Nacional de Vivienda y Entorno Urbano.
  • Decreto 1200 de 2004: Determina los instrumentos de planificación ambiental
  • Resolución 0643 de 2004: Establece los indicadores mínimos de que trata el artículo 11 del Decreto 1200 de 2004
  • Resolución 964 de 2007: Modifica parcialmente el Decreto 1200 de 2004 y la Resolución 643 de 2004
Otra normatividad relacionada
 
Cobertura Vegetal Afectada por Incendios

Superficie de Cobertura Vegetal Afectada por Incendios, según Región Natural. 2002 - 2011



Ver Más