EVALUACIÓN HIDROLÓGICA

El IDEAM dentro de su función de determinar la situación actual y posibles escenarios futuros del agua en Colombia, considera los componentes de oferta, demanda, calidad y riesgo hidrológico, a partir de las características de ocurrencia natural y afectaciones por su interrelación con el medio natural y la sociedad.

El análisis del origen, distribución, oferta, demanda y calidad del recurso hídrico del país permite evaluar su estado actual.

El resultado de la investigación técnico-científica, donde se actualiza y recoge el conjunto de experiencias y conocimientos de ejercicios anteriores, considerando refinamientos conceptuales y metodológicos se plasman en el Estudio Nacional del Agua. En este estudio adicionalmente se adecuan a los ejes, estrategias y premisa de la Política Nacional para la Gestión Integrada de Recurso Hídrico promovida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) desde el 2010 y a las necesidades de información para la formulación de planes nacionales y regionales empezando por el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que marcará el rumbo del desarrollo nacional en el próximo cuatrienio.

Como estrategia para la generación e integración del información sobre el recurso hídrico y su evaluación a nivel regional el IDEAM planteó las Evaluaciones Regionales del Agua ERA.

La ERA es un proceso de evaluación del agua en las regiones a partir de la actualización permanente de información y construcción de conocimiento. Se pretende que se constituya en un insumo técnico para la planificación, priorización de acciones y toma de decisiones en área de jurisdicción de las autoridades ambientales y en las unidades de análisis hídricas que la integran. Se busca que se genere información en forma sistemática y que facilite la articulación de los Sistemas de Información al interior de las autoridades ambientales, entre ellas y con las entidades nacionales. En este sentido el IDEAM en 2013 publicó el documento de Lineamientos Conceptuales y Metodológicos para las Evaluación Regional del Agua -2013

El ENA incluye un sistema de indicadores para el nivel nacional y se amplía una propuesta para el nivel regional en la ERA.

Dentro los mecanismos para conformar y operar el Sistema de Información Ambiental en lo referente al recurso hídrico, el IDEAM coordina el Sistema de Información del Recurso Hídrico – SIRH. En el cual se pretende integrar información en cuanto a componentes de oferta, demanda, calidad y riesgos asociados al recurso hídrico.

 
TAGSEVALUACIÓN, RECURSO HÍDRICO
 
ENLACES RELACIONADOS